De elaboración de respuestas
El alumno debe elaborar y redactar, por escrito, respuestas de mayor o menor longitud.
Antes de redactar las preguntas que usaremos para una evaluación, es muy importante decidir el nivel del conocimientoque buscamos en nuestros estudiantes, para hacer reactivos que correspondan a dicho nivel, por ejemplo:
-
Memorización (capacidad de recordar algo)
-
Análisis (capacidad de descomponer algo en sus partes)
-
Síntesis (capacidad de ensamblar algo)
-
Evaluación (hacer un juicio de valor sobre algo)
-
Solución de problemas (aprendizaje basado en problemas).
Memorización (capacidad de recordar algo)
Análisis (capacidad de descomponer algo en sus partes)
Síntesis (capacidad de ensamblar algo)
Evaluación (hacer un juicio de valor sobre algo)
Solución de problemas (aprendizaje basado en problemas).
De selección de respuestas
Se conoce también como pregunta de opción múltiple o de selección múltiple o multiopción es una forma de evaluación por la cual se solicita a los alumnos examinados seleccionar una o varias de las opciones de una lista de respuestas. Popularmente se llaman exámenes tipo test.
El formato habitual suele ser el de un enunciado seguido de una pregunta al respecto. El examinador ofrece normalmente de entre tres a cinco respuestas, típicamente a, b, c, d, e - de las cuales solamente una va a ser la respuesta correcta (o la "mejor" respuesta) mientras las restantes respuestas sirven de distracción.
De ordenación de un contexto
Consiste en presentar una serie de datos, hechos o partes de un proceso en sucesión desordenada para que el alumno los coloque en el orden o secuencia debidos.
Se usa cuando se pretende medir la capacidad para ordenar cronológicamente hechos históricos, la comprensión de la secuencia en determinados procesos o la capacidad de organizar mentalmente ciertos conocimientos.
Ejemplo:
En un curso de cocina, se presentan los pasos a dar de forma desordenada y el alumno debe ordenar cronológicamente los pasos.
De base común o multi-ítem
El Multiítem de base común consiste en la presentación de un material complejo seguido de varios ítems de opinión múltiple.
Es un tipo de prueba objetiva donde se presenta una información gráfica o verbal. Con relación a esta información, el estudiante tiene que responder a las preguntas que se le plantean, demostrando que sabe interpretar la información.
Para plantear esta actividad utilizaremos los recursos que necesitamos para las actividades de presentación de información y para las de pruebas objetivas.
Es un tipo de prueba objetiva donde se presenta una información gráfica o verbal. Con relación a esta información, el estudiante tiene que responder a las preguntas que se le plantean, demostrando que sabe interpretar la información.
Para plantear esta actividad utilizaremos los recursos que necesitamos para las actividades de presentación de información y para las de pruebas objetivas.
No hay comentarios:
Publicar un comentario