martes, 4 de abril de 2017

Diferencias y semejanzas entre el tutor presencial y en tutor en línea.

En primer lugar quiero señalar que, dada la naturaleza y el objetivo de la tutorización, considero muy complicado que la tutorización en línea (aquella realizada a distancia con el uso de las nuevas tecnologías de la comunicación) resulte efectiva.

Como única semejanza entre los dos modelos señalo el objetivo final: la formación integral del alumno, dotándo a la persona de determinadas capacidades, actitudes, conocimientos y experiencias, orientado a la toma de decisiones sobre su futuro de forma autónoma y responsable.

La tutorización en línea permite básicamente el intercambio de información, y es el alumno el que debe ser quien tenga la iniciativa y genere recursos. En la mayoría de las ocasiones la función del tutor es enviar material y contestar preguntas.
El diálogo en esta modalidad es menos rico porque se pierden los matices de la comunicación personal.
Es además más apropiada para la tutorización individual.

La tutorización presencial otorga al tutor un conocimiento mayor de los alumnos. Este tipo de orientación permite de mejor manera las dinámicas grupales, y la interacción personal aporta información emotiva útil para este proceso que no se consigue con la comunicación on line.
Permite realizar un catálogo mayor de dinámicas y el uso de más herramientas de orientación que la tutorización en línea.

No hay comentarios:

Publicar un comentario